Así es el equipo líder del torneo de Bolivia, Royal Pari, que está en boca de todos.
La historia del Royal Pari, es asombrosa y no deja de sorprender en el fútbol en América. Se trata de un equipo que logró escalar todas las divisiones del fútbol boliviano, desde la división más baja hasta llegar a la máxima categoría de la primera A. Y lo ha logrado respaldado por una filosofía organizacional deportiva bajo el liderazgo de un distinguido grupo empresarial, SION, dueño del club.
No sobran equipos que hayan alcanzado este logro de modo consecutivo. Por ello, la historia del Royal Pari FC se torna hoy como un ejemplo a nivel mundial. En el mundo del deporte, la profesionalidad y la visión empresarial son el camino del éxito.
Un modelo único
El club firmó hace un mes un acuerdo con la empresa de marketing deportivo Euromericas Sport Marketing. Con el objetivo de seguir avanzando y asentar las bases de un modelo comercial de marketing deportivo. Tal y como sucede en las grandes ligas europeas. A través de la aplicación de las últimas tecnologías y un conjunto de programas para llegar al mercado mundial buscando sumar más socios, hinchas y patrocinadores. Este esquema es único en el país. La estrategia incluyó el lanzamiento de los programas de la escuela de jóvenes talentos, imagen, publicidad, socios internacionales, digital, nuevas tecnologías y responsabilidad social, entre otros.
“El club nace en 2002 en el humilde barrio de El Pari. Situado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. El mismo fue adquirido en 2013 por el Grupo Sion. Estaba registrado en la Asociación Cruceña de Futbol en la categoría más baja a nivel nacional. Teniendo una historia de garra, determinación y ganas de sobresalir de modo consecutivo en menos de una década ascendió todas y cada una de las ligas registradas en la liga del país, contando con la sede social enclavada en el predio más grande de Bolivia”, detalla Gerardo Molina, especialista internacional en marketing deportivo.
“Dicho club ha demostrando como el dinero bien invertido, la transparencia, una estructura comprometida con el cumplimiento de las metas a largo plazo en un proyecto estructurado son el ejemplo del éxito en la industria del futbol. Hoy en día el club se encuentra puntero absoluto en el torneo mayor. Y demuestra como disciplina y valores son las clave del crecimiento con sustentabilidad. Esta historia recién comienza”, sentencia Gerardo Molina.
fuente : «http://lajugadafinanciera.com»
enlace al articulo original